![]() | ![]() | ![]() |
---|
Revista Especializada en Clínica de Pequeñas Especies

Septiembre Octubre 2014

LEUCEMIA GRANULOCÍTICA CRÓNICA DE CÉLULAS DENDRÍTICAS
Meneses-Sánchez Luisa, Jiménez-Rojas Aníbal, García-Alcaraz Carlos
Las Leucemias son neoplasias malignas de tejido hematopoyético de la médula ósea, que pueden presentar o no células malignas en sangre periférica, clasificándose como aleucémicas ó subleucémicas.

Enfermedades nutricionales en aves de ornato y compañía
MVZ, MC Félix D. Sánchez Godoy, MVZ, Esp. MC. Juan Carlos Morales Luna
Los trastornos nutricionales se asocian a mala absorción de nutrientes, una dieta deficiente, suplementar y / o comer en exceso; y aunque existen numerosas publicaciones en relación con las necesidades nutricionales de los animales domésticos.

Histoplasma capsulatum Reporte de caso clínico
MVZ EPCV Meneses-Sánchez Luisaoscoy Mejía, MVZ Jiménez-Rojas Aníbal, García-Alcaraz Carlos
La histoplasmosis es una enfermedad que se presenta en lugares de clima subtropical y tropical, endémica en algunos lugares, generalmente es asintomática en animales y humanos.

ECOGRAFÍA ABDOMINAL: GLANDULAS ADRENALES Ecografía de glándulas adrenales
Hernán Fominaya García
Perros: teniendo en consideración que las glándulas adrenales son dos estructuras de pequeño tamaño y de posición más profunda en el abdomen, se deberá considerar en cada paciente (dependiendo de su peso, conformación y relajación) la utilización de la sonda más adecuada.

Diagnóstico sonográfico de torsión esplénica en un perro
MVZ Esp. Dipl ACVR Daniel Rodríguez Arroyo, MVZ Esp. Maritere González Lama, MVZ Esp. Octavio Mejía Ponce, P MVZ Ángel de Jesús Herrera Rodríguez
Este articulo se enfoca principalmente en el diagnostico de torsión esplénica usando ultrasonografía abdominal. A continuación se reporta la presentación clínica, diagnostico sonográfico, hallazgos quirúrgicos y de histopatología de una torsión esplénica en un perro.

Consideraciones para la implementación de un programa de vacunación en perros
MVZ Luis Carlos Lorenzana Castro
¿Contra qué enfermedades vacunar? ¿Cuantas dosis debo aplicar?, son tan solo dos de las varias preguntas que el Médico Veterinario dedicado a las pequeñas especies se plantea al momento de recibir una mascota para su vacunación.

Historia de la Asociacion Mexicana de médicos veterinarios especialistas en pequeñas especies, a.c. AMMVEPE
MVZ Esp M en C Carlos Santoscoy Mejía
1968 marcó un hito en la historia moderna de la Medicina Veterinaria y la Zootecnia en México; el 15 de mayo de ese año en el Aula Magna de la antigua Escuela de Medicina Veterinaria y Zootecnia hoy edificio de la Facultad de Química en Ciudad Universitaria, se firmo el acta constitutiva de la Asociación Mexicana de Médicos Veterinarios Especialistas en Pequeñas Especies, A. C. conocida por sus siglas como “AMMVEPE”.
19 May 2016
Hospicio Cabañas, Guadalajara, Jalisco
Congreso Veterinario Guadalajara 2016
Conferencias • Pláticas Magistrales • Workshop • Area Comercial • Talleres de Especialidad • Carteles Científicos • Eventos Sociales. Informes: coveg@live.com
mvzsaulcamarena@hotmail.com
19 May 2016
Acapulco Mundo Imperial
XXXIV Aniversario. Dr. Isidro Castro Mendoza. 19, 20, 21 de Mayo 2016. Acapulco, Gro . Inscripciones en la página de la asociación www.ammvepe.com.mx
07 Sep 2016
Polyforum León, Gto
CVDL 2016
Congreso Veterinario más grande de Latinoamérica. Reserva tu estancia, conoce más acerca de ello en:
Sponsors
Contenido Edición 65
Eventos 2016
Descargar
Suscríbase Ahora
y reciba en su Clínica nuestra Edición Impresa

Rápido
Llene el formulario con sus datos personales.
Sencillo

Envíe por correo electrónico el formato de Suscripción.

Grátis
Su Suscripción no tiene ningún costo*
*Disponible en la República Mexicana
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|
En Qué
Creemos
En el continuo crecimiento, en la honestidad, en la seriedad de la profesión. Empezamos el proyecto buscando que cada MVZ en México pudiera recibir la publicación sin costo alguno al suscribirse.
Desde nuestra primera edición (2003) se contó con un tiraje de 3,000 ejemplares para una base de veterinarios de 700 clínicas en todo el país. Hasta al día de hoy hemos crecido en numero de suscriptores a +12,000 MVZ's en todo el país. Agradecemos a cada uno de nuestros patrocinadores por el apoyo, y que en conjunto con la industria, estemos abarcando cerca del 90% de las Clínicas base instaladas en la República Mexicana.
Como Trabajamos
Buscamos las mejores plumas en territorio nacional con la colaboración denuestro distinguido Consejo Editorial.
Las colaboraciones que aquí son presentados han sido previamente seleccionadas por el Consejo Editorial.
Todas las colaboraciones han sido donadas a la Revista Vanguardia Veterinaria, previa autorización por escrita del autor.
Destacamos cada colaboración ha sido una clara muestra del profesionalismo del autor y la seriedad con la que ejercen la Medicina Veterinaria.
Muchas gracias a cada uno de ellos.
Quiénes somos
Somos un grupo de Profesionales dedicados a la edición de revistas impresas.
Nuestro equipo se encuentra integrado por Médicos Veterinarios con especialidad en pequeñas especies, diseñadores gráficos con especialidad en diseño editorial, así como diseño digital.
Vanguardia Veterinaria es la publicación dedicada a los Médicos Veterinarios que realizan clínica en pequeñas especies.
Buescamos contenidos de primer nivel para el médico con temas clínicos en perros, gatos, aves y otros animales domésticos.
Lo Que Hacemos
Somos un medio especializado con más de 20 años de experiencia en la edición de publicaciones dedicadas al cuidados de pequeñas especies. Contamos con más de 300 publicaciones impresas, realizadas a la fecha desde 1995. Entre los títulos que hemos publicado se encuentran: Revista Perros Pura Sangre (Organo Oficial de la Federación Canófila Mexicana), El Pastor Alemán en México (2000 al 2010), Revista Aqua Guía (1995-2003), Revista GM (2000-2002), Revista Vanguardia Veterinaria (2003-Presente).
Contamos con la confianza de nuestros patrocinadores desde hace más de 20 años.