top of page

Hábitos responsables:

¿Cómo ayudar a la detección temprana del cáncer en mascotas?

Día Mundial Contra el cáncer, 4 de febrero.

  • Los perros y gatos también pueden padecer cáncer, aproximadamente, en proporciones similares a las de los humanos.

Ciudad de México, a 3 de febrero de 2021. - Quienes viven con un animal de compañía -ya sea perro o gato- conocen el significado de la felicidad que brindan a su familia humana. Sin embargo, tener un animal de compañía demanda numerosas responsabilidades, cuidados y atenciones, no sólo para garantizarle un estilo de vida saludable en cada etapa de su vida, buscando prevenir y/o detectar a tiempo padecimientos graves como el cáncer.

El cáncer puede manifestarse a cualquier edad, pero suele presentarse con mayor frecuencia en animales de compañía mayores a 10 años y representa la causa más común de muerte en perros mayores de un año de edad, con una incidencia tres veces mayor a las causas traumáticas.1

 

De acuerdo con el especialista en Patología Veterinaria Alejandro Sánchez, Gerente de la Unidad de Animales de Compañía de MSD Salud Animal en México, no todos los crecimientos anormales (tumores) son malignos (cancerosos), ni aquellos que son malignos son siempre fatales si se diagnostican a tiempo, es por ello que las visitas periódicas con el Médico Veterinario, así como algunos estudios médicos de rutina, son muy recomendables ya que pueden ayudar a detectar el cáncer y cualquier enfermedad de manera oportuna, en caso de que se lleguen a presentar.

 

Adicionalmente, señala que, en la actualidad, se cuentan con numerosos métodos de diagnóstico y tratamientos que permiten mantener la calidad de vida de los animales de compañía, en este tipo de escenarios.

 

“Es común que cuando el perro o gato es cachorro o recién llegado a la familia el propietario de la mascota no olvide las visitas al Médico Veterinario, el calendario de vacunación, desparasitación interna y externa de su pequeño amigo. Sin embargo, con el paso del tiempo, estos cuidados pasarán de ser esporádicos a completamente nulos, trayendo consigo la probabilidad de que pasen desapercibidos algunos signos que podrían preceder la presencia de cáncer”, señaló Alejandro Sánchez, Gerente de la Unidad de Animales de Compañía de MSD Salud Animal en México.

 

Debido a que los casos de oncología no son prevenibles además de las visitas periódicas es importante poner atención a cualquier tipo de cambio en nuestras mascotas, tales como fatiga, pérdida de peso, falta de apetito, pérdida de pelo, dolor, aparición de masas o cambios de color en cualquier parte del cuerpo de tu amigo peludo.

 

MSD Salud Animal en México invita a los responsables de mascotas a tomar conciencia y fomentar hábitos responsables que ayuden a prevenir, detectar y tratar este tipo de padecimientos de forma oportuna: 2 

1. Esterilización: es un procedimiento que, realizado a la edad indicada por el Médico Veterinario, puede disminuir la probabilidad de aparición de algunos tumores.

 

2. Alimentación: consultar al Médico Veterinario para que nos ayude a elegir una dieta adecuada con base a la especie, raza, edad y estado de salud de nuestra mascota

 

3. Observación: cualquier signo inusual en la mascota deberá tomarse con seriedad y ser atendido por su Médico Veterinario, quien solicitará, en caso de ser pertinente, estudios de laboratorio y/o de imagen que faciliten la detección oportuna de este tipo de padecimientos.

 

4. Visitas regulares con el MVZ: Las visitas periódicas al Médico Veterinario y las medidas de prevención son acciones clave que ayudan a los responsables de mascotas para identificar la enfermedad a tiempo.

 

“Hay que recordar que una mascota necesita mucho cuidado, atención y amor en cada etapa de su vida. Por eso, en MSD Salud Animal, comprometidos con nuestra misión: ‘La Ciencia de los Animales Más Sanos’, invitamos a todos los responsables de mascotas a seguir al pie de la letra las recomendaciones y consejos del Médico Veterinario”, concluyó Alejandro Sánchez, de la Unidad de Animales de Compañía de MSD Salud Animal en México.

Acerca de MSD Salud Animal

A lo largo de más de un siglo, MSD, empresa biofarmacéutica líder en el sector a nivel mundial, ha desarrollado medicamentos y vacunas para una gran cantidad de enfermedades desafiantes a nivel mundial. MSD Salud Animal, una división de Merck & Co., Inc., Kenilworth, N.J., USA, es la unidad de negocio de salud animal global de MSD. A través de su compromiso con Science of Healthier Animals®, MSD Salud Animal ofrece a Médicos Veterinarios, productores, propietarios de mascotas y gobiernos una gran cantidad de soluciones y servicios relacionados con productos farmacéuticos veterinarios, vacunas y manejo de la salud. MSD Salud Animal se dedica a preservar y mejorar la salud, el bienestar y el desempeño de los animales. La empresa invierte de forma intensiva en Investigación y Desarrollo, así como en una cadena de distribución moderna y global. MSD Salud Animal tiene presencia en más de 50 países y sus productos se encuentran disponibles en alrededor de 150 mercados. Para mayor información, favor de visitar la páginawww.msd-animal-health.como establecer contacto con nosotros a través de las redesLinkedInyTwitter.

Acerca de PetFan

PetFan® México es una comunidad para los propietarios y amantes de las mascotas, en donde encontrarán información y consejos sobre el cuidado, salud, educación, higiene y bienestar, desarrollados por profesionales en medicina veterinaria, pero abordados de manera amigable y sencilla. PetFan cuenta con múltiples secciones como: PetTips, PetNews, Nueva Mascota y Especies, en las que los usuarios encontrarán recomendaciones, consejos útiles para el cuidado y preservación de la salud de las mascotas, orientación para tomar la decisión de adoptar o adquirir una, e incluso, cuenta con un catálogo que detalla los rasgos, talla, raza y necesidades de espacio o cuidados para cada animal. En caso de requerir más información, favor de visitar la página www.petfanmx.com o establecer contacto a través de las redes Facebook y Twitter.

Contacto prensa

TRENDSÉTERA

Danahé Jiménez

djimenez@trendseteracom.mx

c. +(52) 1 55 1701 7761

Vanessa Navarro 

vnavarro@trendsetera.com.mx

c. +(52) 1 55 2896 9009

images.png
bottom of page