
El COVID-19 ha puesto en alerta al mundo, sin embargo, muchas clínicas veterinarias han tomado la decisión de mantenerse abiertas. para asegurar el bienestar, no sólo de las mascotas y sus propietarios, sino tambien de sus colaboradores.
MSD Salud Animal manteniendo su compromiso con la ciencia de los animales más sanos, te comparte las siguientes recomendaciones:
PROCEDIMIENTOS ELECTIVOS EN MASCOTAS2,3
-
Usar el equipo de protección personal (EPP), incluidas máscaras, batas y guantes.
-
Informar a los propietarios de mascotas sobre los nuevos protocolos de atención con letreros y canales digitales.
-
Para consultas sencillas, ofrecer a los dueños de mascotas atención telefónica o video llamada para asegurar una orientación adecuada a sus mascotas.
-
En caso de que la mascota requiera atención médica, solo un miembro de la familia que se encuentre sano debe de llevarla con el Médico Veterinario.
-
Si se encuentra en un área con casos activos de
-
COVID-19 en donde exista una relación veterinario-cliente-paciente, considerar:
-
Que los dueños de mascotas generen una cita y expliquen el motivo de la consulta.
-
Limitar la atención del paciente a enfermedades agudas, emergencias, tratamientos que no puedan postergarse y medicina preventiva.
-
Considerar reunirse con los propietarios y sus mascotas en sus automóviles, en lugar de la sala de espera.
-




CLÍNICAS Y HOSPITALES VETERINARIOS1,2
-
Limpiar y desinfectar regularmente superficies, estaciones de trabajo, teclados, manijas de las puertas, anaqueles, estetoscopios y mostradores de recepción.
-
Colocar jabón y desinfectantes para manos en múltiples ubicaciones, incluso en consultorios, oficinas y demás habitaciones para fomentar la higiene.
-
Enviar a casa a todo el personal cuyas funciones puedan realizarse de forma remota.
-
Retirar todos los artículos de la sala de espera que la gente pueda tocar como revistas, juguetes para niños, folletos, cafeteras, entre otros.
MEDIDAS SANITARIAS PARA MVZ2
-
Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca; cubrirse al toser o estornudar con el ángulo del brazo o un pañuelo desechable.
-
Lavar las manos a menudo con agua y jabón durante al menos 20 segundos, especialmente antes y después de atender a un paciente, sonarse, toser o estornudar, ir al baño y antes de comer.
-
Al momento de recibir a las mascotas, usar guantes y cubrebocas.
-
Mantener las medidas de distanciamiento social, evitando saludar de beso o de mano a los propietarios de mascotas.
-
En caso de síntomas de enfermedad respiratoria aguda deberán quedarse en casa hasta que estén libres de riesgo, además de buscar atención médica.
-
Informar a todos los miembros del equipo veterinario en caso de una posible exposición al COVID-19
Aviso Legal: Se deben seguir los lineamientos de las autoridades sanitarias locales.
Bibliografía: 1. American Veterinary Medical Association, AVMA. COVID-19: What Veterinarian need to know. Consultado el 30 de marzo, 2020. Disponible en 2. Federation of European Companion Animal Veterinary Associations, FECAVA. Advice for companion animal practitioners during the COVID-19 outbreak. Consultado el 30 de marzo, 2020. Disponible en 3. World Small Animal Veterinary Community, WSAVA. The new coronavirus and companion animals. Consultado el 30 de marzo, 2020. Disponible en
Recuerda que como Profesional de Salud Veterinaria eres el mejor aliado para el cuidado de la salud de los
animales de compañía y de la tranquilidad de todos los colaboradores y propietarios de mascotas.
