

Año XXII. Edición 131. Octubre Noviembre 2025
Ciclosporina: nanotecnología aplicada a la inmunomodulación veterinaria.

Departamento Técnico AlphaChem
PALABRAS CLAVE: Enfermedades inmunomediadas > Cyclosuprim > patologías > inflamación > sistema inmunológico > nanoemulsionantes > SNEDDS
Introducció
Las enfermedades inmunomediadas en perros y gatos representan uno de los desafíos más complejos de la medicina veterinaria moderna. Son patologías crónicas, multifactoriales y de manejo prolongado, que exigen terapias capaces de controlar la inflamación sin comprometer por completo la respuesta inmunológica del paciente.

Introducción
En este contexto, la ciclosporina A (CsA) se ha posicionado como un fármaco clave gracias a su efecto inmunomodulador selectivo, reversible y controlado sobre los linfocitos T, convirtiéndose en una herramienta esencial para el tratamiento de múltiples enfermedades inmunomediadas, inflamatorias y alérgicas que afectan a los animales de compañía. No obstante, a pesar de su eficacia clínica comprobada, la ciclosporina presenta limitaciones farmacocinéticas importantes. Su naturaleza altamente lipofílica ocasiona una baja solubilidad en agua y variabilidad en la absorción oral, lo que se traduce en una biodisponibilidad inconsistente entre pacientes y, por ende, en fluctuaciones terapéuticas que dificultan un control clínico estable. Además, las formulaciones convencionales suelen requerir altas concentraciones de disolventes orgánicos y tensioactivos, lo que incrementa la incidencia de efectos secundarios atribuibles tanto al principio activo como a los excipientes.
El avance tecnológico en farmacología veterinaria ha permitido superar estas barreras mediante el desarrollo de los sistemas auto-nanoemulsionantes de liberación oral (SNEDDS), diseñados para optimizar la absorción de fármacos lipofílicos como la ciclosporina. Este progreso ha transformado la forma en que el medicamento es absorbido y utilizado por el organismo, mejorando su estabilidad, rapidez y predictibilidad terapéutica.
En este escenario, Cyclosuprim® emerge como la versión más innovadora de ciclosporina en medicina veterinaria, integrando la tecnología SNEDDS para ofrecer una absorción precisa, constante y clínicamente eficaz. Representa una nueva generación de inmunomodulación: segura, estable y eficiente en el manejo de enfermedades inmunomediadas.
Enfermedades inmunomediadas: el blanco terapéutico
El sistema inmune es esencial para la defensa del organismo, pero cuando pierde su regulación puede convertirse en un agresor interno. En perros y gatos, las enfermedades inmunomediadas más relevantes incluyen: adenitis sebácea, fístula perianal, enfermedad inflamatoria intestinal, lupus eritematoso, pénfigo, otitis externa proliferativa, alopecia felina adquirida, anemia hemolítica autoinmune, trombocitopenia autoinmune, necrolisis epidérmica tóxica, meningoencefalomielitis de etiología desconocida y miastenia gravis.
El abordaje de estas patologías requiere una terapia capaz de modular la inmunidad sin suprimirla por completo. Aquí es donde la ciclosporina se vuelve indispensable.
Mecanismo de acción: del linfocito a la clínica
La ciclosporina actúa sobre el linfocito T, célula clave de la respuesta inmune:
1. Se une a la ciclofilina-1 en el citoplasma.
2. El complejo ciclosporina–ciclofilina inhibe la enzima calcineurina.
3. Se bloquea la desfosforilación del Factor Nuclear de Células T Activadas (NFAT).
4. NFAT no puede ingresar al núcleo, por lo que no se transcriben citocinas como IL-2, IL-4, TNF-α e IFN-γ.
5. Se frena la activación y proliferación de los linfocitos T.
Esto se traduce clínicamente en una reducción de la inflamación, control de lesiones y mejoría de los signos clínicos, sin comprometer la inmunovigilancia general del organismo.
La nanoemulsificación (SNEDDS): nanotecnología al servicio de la clínica
El SNEDDS es una innovación farmacéutica basada en nanoemulsiones que mejora la solubilidad de fármacos lipofílicos. Está compuesto por una mezcla isotrópica de aceite, surfactante y co-surfactante que, al entrar en contacto con los fluidos gastrointestinales y la agitación peristáltica del tracto digestivo, forma espontáneamente una nanoemulsión estable con partículas de 10 a 50 nm.
La formación de la nanoemulsión previene la hidrólisis enzimática de la ciclosporina. En el intestino, la nanoemulsión es absorbida por el enterocito y evita la acción de la glicoproteína-P, asegurando una alta absorción. Dentro del enterocito, la ciclosporina se une a los quilomicrones, lo que le permite eludir el metabolismo de primer paso y alcanzar concentraciones plasmáticas terapéuticas en menor tiempo.

Fig. 1. Mecanismo de transporte linfático en el sistema SNEDDS. Fuente: Annisa et al., 2023, Int. J. Appl. Pharm., 15(4), 12–19.
Fig. 2. Micrografía por CRYO-TEM. Se observan tirantes de carbono (flechas negras) y gotas del producto (flechas blancas) de 44.9–62.9 nm.
Fig. 3. Micrografía por CRYO-TEM. Se observan partículas circulares con un diámetro promedio de 12.9 nm.
Beneficios directos de las nanopartículas.
-
Mayor biodisponibilidad: más fármaco llega a la circulación sistémica.
-
Inicio de acción rápido: la mejoría clínica se observa en menos tiempo.
-
Uniformidad entre pacientes: reduce la variabilidad interindividual.
-
Estabilidad molecular: protege la ciclosporina frente a la degradación gastrointestinal.
-
Niveles plasmáticos estables: menos picos y caídas, menor riesgo de toxicidad.
-
Optimización de seguridad: mejor tolerancia en tratamientos prolongados.
-
Absorción independiente del flujo biliar: mantiene eficacia incluso en condiciones de flujo reducido.


En resumen, Cyclosuprim® convierte la ciclosporina en un fármaco de precisión.
Conclusión: precisión terapéutica con respaldo clínico integral
-
La tecnología SNEDDS ha transformado la manera en que comprendemos y utilizamos la ciclosporina en medicina veterinaria.
-
Cyclosuprim® representa la evolución de un fármaco esencial:
• Absorción más rápida y uniforme.
• Biodisponibilidad superior.
• Respuesta clínica más predecible.
• Seguridad optimizada en tratamientos prolongados.
Con aplicaciones que abarcan dermatología, neurología, gastroenterología y medicina interna, Cyclosuprim® no es solo una formulación mejorada, sino una nueva generación de inmunomodulación veterinaria.
En conjunto, CYCLOSUPRIM® consolida una solución nanotecnológica integral que combina innovación, eficacia y seguridad, posicionándose como un avance relevante en la farmacoterapia inmunomoduladora.
Su desarrollo representa la convergencia entre la ingeniería de formulaciones lipídicas y la nanotecnología aplicada a la optimización del desempeño clínico de la ciclosporina A.
Referencias
-
Annisa, R., Mutiah, R., Yuwono, M., & Hendradi, E. (2023). NANOTECHNOLOGY APPROACH-SELF NANOEMULSIFYING DRUG DELIVERY SYSTEM (SNEDDS). In International Journal of Applied Pharmaceutics (Vol. 15, Issue 4, pp. 12–19). Innovare Academics Sciences Pvt. Ltd. https://doi.org/10.22159/ijap.2023v15i4.47644
-
Aulia, S., Winarti, L., & Wicaksono, Y. (2021). MELOXICAM SELF-NANOEMULSIFYING DRUG DELIVERY SYSTEM: FORMULATION AND RELEASE KINETICS ANALYSIS. International Journal of Applied Pharmaceutics, 13(Special Issue 4), 188–193. https://doi.org/10.22159/IJAP.2021.V13S4.43856
-
Babadi, D., Dadashzadeh, S., Osouli, M., Abbasian, Z., Daryabari, M. S., Sadrai, S., & Haeri, A. (2021). Biopharmaceutical and pharmacokinetic aspects of nanocarrier-mediated oral delivery of poorly soluble drugs. In Journal of Drug Delivery Science and Technology (Vol. 62). Editions de Sante. https://doi.org/10.1016/j.jddst.2021.102324
-
Buddhadev, S. S., & Garala, K. C. (2023). Self-Nano Emulsifying Drug Delivery System: A Potential Solution to the Challenges of Oral Delivery of Poorly Water-Soluble Drugs. In Research Journal of Pharmacy and Technology (Vol. 16, Issue 10, pp. 4943–4951). Research Journal of Pharmacy and Technology. https://doi.org/10.52711/0974-360X.2023.00801
-
Buya, A. B., Beloqui, A., Memvanga, P. B., & Préat, V. (2020). Self-nano-emulsifying drug-delivery systems: From the development to the current applications and challenges in oral drug delivery. In Pharmaceutics (Vol. 12, Issue 12, pp. 1–52). MDPI AG. https://doi.org/10.3390/pharmaceutics12121194
-
Gottemukkula, L. D., & Sampathi, S. (2022). SNEDDS AS LIPID-BASED NANOCARRIER SYSTEMS: CONCEPTS AND FORMULATION INSIGHTS. In International Journal of Applied Pharmaceutics (Vol. 14, Issue 2). Innovare Academics Sciences Pvt. Ltd. https://doi.org/10.22159/ijap.2022v14i2.42930
-
Li, L., Hui Zhou, C., & Ping Xu, Z. (2018). Self-Nanoemulsifying Drug-Delivery System and Solidified Self-Nanoemulsifying Drug-Delivery System. In Nanocarriers for Drug Delivery: Nanoscience and Nanotechnology in Drug Delivery (pp. 421–449). Elsevier Science Ltd. https://doi.org/10.1016/B978-0-12-814033-8.00014-X
-
Mohapatra, S. S. ., Ranjan, Shivendu., Dasgupta, Nandita., Mishra, R. Kumar., & Thomas, Sabu. (2019). Nanocarriers for drug delivery : nanoscience and nanotechnology in drug delivery. Elsevier.
-
Motawea, A., Borg, T., Tarshoby, M., & Abd El-Gawad, A. E. G. H. (2017). Nanoemulsifying drug delivery system to improve the bioavailability of piroxicam. Pharmaceutical Development and Technology, 22(3), 445–456. https://doi.org/10.1080/10837450.2016.1231810
-
Mujtaba, S. H., Arshad, R., Aman, W., Barkat, K., Malik, A., Fatima, A., Khan, S. A., Sadia, H., e Maryam, G., Moafian, Z., Rahdar, A., & Aboudzadeh, M. A. (2024). Innovative Self Nano-Emulsifying Drug Delivery Systems for Peptic Ulcer Therapy: A Review. In Particle and Particle Systems Characterization. John Wiley and Sons Inc. https://doi.org/10.1002/ppsc.202400070
-
Özdemir, S., Çelik, B., Sümer, E., Acar, E. T., & Üner, M. (2018). Eplerenone nanoemulsions for treatment of hypertension. Part II: Physical stability assessment and in vivo study. Journal of Drug Delivery Science and Technology, 45, 287–295. https://doi.org/10.1016/j.jddst.2018.03.014
-
Raghuveer, P., & Prameela Rani, A. (2020). Design, development and characterization of self nano emulsifying drug delivery systems for repaglinide. Research Journal of Pharmacy and Technology, 13(11), 5283–5288. https://doi.org/10.5958/0974-360X.2020.00924.5
-
Shah, S. R., Parikh, R. H., Chavda, J. R., & Sheth, N. R. (2013). Self-nanoemulsifying drug delivery system of glimepiride: Design, development, and optimization. PDA Journal of Pharmaceutical Science and Technology, 67(3), 201–213. https://doi.org/10.5731/pdajpst.2013.00914
-
Suryawati, N., Indira, I. G. A. A. E., Wardhana, M., Sumardika, I. W., Indrayani, A. W., Arimurni, D. A., & Chabib, L. (2023). Characteristic and Formulation Turmeric Extract Nanoemulsion as Alternative Moisturizer in Atopic Dermatitis. Research Journal of Pharmacy and Technology, 16(12), 5738–5743. https://doi.org/10.52711/0974-360X.2023.00928
-
Yadav, A., & Akhtar, M. S. (2023). Novel Self Nanoemulsifying Drug Delivery System and its Future Perspectives. In Research Journal of Pharmacy and Technology (Vol. 16, Issue 2, pp. 941–946). Research Journal of Pharmacy and Technology. https://doi.org/10.52711/0974-360X.2023.00158
-
Zhang, Q., Tang, S.-S., Qian, M.-Y., Wei, L., Zhou, D., Zhang, Z.-J., He, J.-K., Zhang, Q.-J., Zhu, P., & Xiao, X.-L. (2015). Nanoemulsion formulation of florfenicol improves bioavailability in pigs. Journal of Veterinary Pharmacology and Therapeutics, n/a-n/a. https://doi.org/10.1111/jvp.12230





