Nota de Prensa
Laboratorio mexicano Lapisa se reúne con el Ministerio de Agricultura de Colombia para celebrar expansión regional
-
Rodolfo Zea Navarro, Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural de Colombia, recibe en Bogotá al equipo de Lapisa para la oficialización de su llegada al país sudamericano.
En una reunión efectuada el pasado 12 de julio, el Ministerio de Agricultura de Colombia dio la bienvenida oficial al laboratorio veterinario Lapisa y celebraron juntos la apertura de la operación directa en América del Sur de la empresa mexicana líder en el sector agropecuario de México.
El encuentro estuvo presidido por Rodolfo Zea Navarro, Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural de Colombia, quien conversó con el CEO de Lapisa, Francisco Romo, y el Director de Negocios Internacionales, Juan Pablo Ostos, en la sede del ministerio en Bogotá.
“Estamos muy honrados por la cálida bienvenida y emocionados por la confianza depositada en nuestra empresa para llevar a Colombia la misma calidad que hemos ofrecido al sector agropecuario mexicano desde hace más de 40 años”, expresó el CEO Romo. “Colombia es un ejemplo en la región y nuestro principal deseo es contribuir al crecimiento de la producción agropecuaria del país con nuestro portafolio de productos diseñado para la sustentabilidad del sector y el bienestar de los animales”.
De izquierda a derecha, Alí González Ventura, Director de Marketing y Nuevos Negocios de Lapisa, Rodolfo Zea Navarro, Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural de Colombia, Francisco Romo, CEO de Lapisa, Juan Pablo Ostos, Director de Negocios Internacionales, Fernando Martí, Director de Asuntos Económicos, Comerciales y de Promoción de la Embajada de México en Colombia y Suli Gómez, Jefe de Marketing para Negocios Internacionales.
Lapisa nació en 1977 en La Piedad, Michoacán, una de las zonas pecuarias más importantes del país, y fue fundada por un grupo de porcicultores de la zona. El laboratorio veterinario cuenta hoy con divisiones en animales de compañía, salud animal, agrícola y nutrición animal. En su portafolio destacan los productos antibióticos, biológicos, farmacéuticos y premezclas para nutrición animal, entre otros.
Los productos de Lapisa son distribuidos en 22 países y tres continentes, pero la expansión a Colombia es un paso importante que se suma a la actividad comercial que el laboratorio mantiene en Brasil desde hace más de 10 años. “Tenemos un compromiso especial con los ganaderos y porcicultores colombianos para llevar nuestra experiencia y ofrecerles nuestro apoyo técnico de primer nivel”, declaró Ostos, para quien se trata de una expansión especial por llegar a su país de origen.
Junto al ministro Zea Navarro, estuvieron Luis Javier Pinilla, asesor del ministerio; Daniel Arboleda, Jefe de la Oficina de Asuntos Internacionales del Ministerio y otros miembros del equipo del ministro Zea; mientras que junto a Romo y Ostos participaron en la reunión Alí González Ventura, Director de Marketing y Nuevos Negocios de Lapisa; y Suli Gómez, Jefe de Marketing para Negocios Internacionales. Este encuentro fue promovido y apoyado por Fernando Martí, Director de Asuntos Económicos, Comerciales y de Promoción de la Embajada de México en Colombia, quien forma parte del equipo liderado en el país por el Embajador de los Estados Unidos Mexicanos en Colombia, Alejandro García-Moreno Elizondo.
El encuentro en el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural fue la primera parada del equipo de Lapisa en Colombia, que continuó su agenda con otras instituciones gremiales, empresariales y un encuentro con el equipo de la Embajada de México en el país cafetero. El laboratorio veterinario mexicano apuesta por Colombia y la producción local, y cuenta con un amplio portafolio de productos ya registrados para acelerar el crecimiento.
Acerca de Lapisa
Empresa líder de capital 100% mexicano, ubicada en La Piedad, Michoacán, una de las zonas pecuarias más importantes de México.
La experiencia de más de 40 años ha permitido a Lapisa destacar en el mercado de la salud animal en México, con una participación creciente en los mercados internacionales, teniendo también presencia en América Latina, el Caribe, África Central, Oriente Medio y el Pacífico Asiático. Hoy en día la calidad de Lapisa se reconoce y compite en cualquier parte del mundo.
El laboratorio mexicano cuenta con uno de los portafolios más completos de la Industria, entre ellos: antibióticos, biológicos, farmacéuticos y premezclas para nutrición animal, además de un equipo de asesores técnicos especializados en cada área y un laboratorio de diagnóstico con tecnología de vanguardia y personal calificado.
Contacto prensa
Karla G. Ibarra Bautista
Coordinadora de Marketing Corporativo
Tels.: +52 (352) 526 1300 | +52 (352) 690 9800 | Correo: karla.ibarra@lapisa.com