
1er Diplomado
en Farmacología
para el Clínico de
Perros y Gatos
Avalado por CONCERVET


DR. SUMANO
LÓPEZ
DR. IBANCOVICHI
CAMARILLO
DRA. GUTIÉRREZ OLVERA
DR. DE PAZ
CAMPOS
DR. CHÁVEZ
MONTEAGUDO

MVZ | PMVZ
Dirigido a Médicos Veterinarios y pasantes de Medicina Veterinaria que cuenten con más de 70% de créditos.

ON LINE
Modalidad ON LINE.
Las Clases serán en VIVO o podrá ver su retransmisión en el Sitio Web.

DIPLOMADO
Diplomado avalado por CONCERVET

DURACIÓN
Duración es de 5 meses.
Más de 70 horas de contenido.

COSTO
$ 22,000 o USD $ 1,375.00
Descuento de 25% a pasantes (credencial vigente).
Objetivos del Diplomado:
Proporcionar al médico veterinario dedicado a la atención de pequeñas especies los conocimientos en farmacología clínica necesarios para tomar decisiones terapéuticas basadas en datos científicos.
Objetivos Particulares del Diplomado:
-
Brindar al clínico de perros y gatos argumentos para individualizar los tratamientos con antibióticos, analgésicos y glucocorticoides.
-
Proporcionar información sobre diferentes técnicas de sedación y anestesia.
-
Establecer la bases para el abordaje del paciente convulsivo e intoxicado con las substancias más comunes.
-
Favorecer la adquisición de conocimientos sobre farmacología en patologías gastrointestinales y respiratorias.
-
Enseñar al alumno a identificar y tratar oportunamente las reacciones adversas medicamentosas.
-
Contribuir a que el médico conozca y aplique las diferentes técnicas y protocolos bioéticos para finalizar la vida en pacientes terminales.
PONENTES

Dr. Héctor S. Sumano López
Médico Veterinario
UNLP Argentina
Máster en Clínica Médica
UNESP- Brasil

Dr. Lilia Gutiérrez Olvera
Médico Veterinario
UNLP Argentina
Máster en Clínica Médica
UNESP- Brasil

Dr. Marco A. De Paz Campos
Médico Veterinario
UNLP Argentina
Máster en Clínica Médica
UNESP- Brasil

Dr. Julio R. Chávez Monteagudo
Médico Veterinario
UNLP Argentina
Máster en Clínica Médica
UNESP- Brasil

Dr. José A. Ibancovichi Camarillo
Médico Veterinario
UNLP Argentina
Máster en Clínica Médica
UNESP- Brasil

Clase 01
Fisiología y fisiopatología de la falla Cardiaca, ¿qué debemos tener en cuenta? Auscultación y signos clínicos en el cardiópata
Disertante: Dr. Carlos J. Mucha
Clase 02
Electrocardiografía para clínicos:
¿Cómo sacar el máximo rendimiento del equipo?, tanto para ECG o monitoreos

Disertante: Dr. Carlos J. Mucha

Clase 03
Cuidados anestésicos en el cardiópata
Disertante: Dr. Mario Marczuk
Clase 04
Determinación de la presión arterial, equipamientos. ¿qué es hipertensión arterial?, causas y tratamiento.

Disertante: Dr. Carlos J. Mucha

Clase 05
Clase en Vivo:
Repaso de Clases anteriores y evaluación
Disertante: Dr. Carlos J. Mucha
Gracias por Asistir
Clase 06
Cardiopatías adquiridas en caninos. Falla Mitral y Dilatada. Diagnóstico y tratamiento
Disertante: Dr. Carlos J. Mucha


Clase 07
Cardiopatías en felinos:
Hipertrófica, Dilatada y Restrictiva.
Disertante: Dr. Nelson Pérez Ruiz
Clase 08
Sincope Cardiogénico:
¿Qué es y cómo lo diferencio de un cuadro neurológico?
Disertante: Dr. Carlos J. Mucha


Clase 09
Manejo nutricional del cardiópata
Disertante: Dra. Valeria de Marco
Clase 10
Clase en Vivo:
Repaso de modelos anteriores y evaluación
Disertante: Dr. Carlos J. Mucha
Fecha: 29 de Mayo

