
Edición
SepOct 2020





Los gatos no son perros pequeños “Desde el punto de vista dermatológico” Revisión Bibliográfica.
Porfirio Trápala Arias.
Durante algún tiempo, la dermatología felina ha sido la “cenicienta” de las enfermedades de la piel en animales de compañía, un poco más que una extensión de la dermatología canina...

Tipos de alimentos para mascotas y sus diferencias.
MVZ. Paula M. Trejo Valadez.
QA, PhD. Myrna Olvera.
Desde el momento en que comenzó el proceso de domesticación, los perros y gatos han atravesado por un proceso evolutivo, modificado su comportamiento social...

Diagnóstico de Laboratorio
del Moquillo Canino.
MVZ. Luis Antonio Calzada Nova.
MVZ. Leticia Vázquez Manríquez.
El diagnóstico del moquillo canino requiere de un conocimiento detallado de las características del virus, de los factores de riesgo ambientales, de convivencia con otros perros y del tipo de dueño que favorecen la posibilidad de...

¿Oral o Intranasal?
Vacunación contra Bordetella bronchiseptica.
MVZ. Erick García.
MVZ. Emilia Tobias.
Bordetella bronchiseptica, es un cocobacilo aerobio gramnegativo de la familia Alcaligenaceae, depende de aminoácidos y ácidos carboxílicos como fuentes primarias de carbono y energía.

Prescripción “Extra- etiqueta” (off-label) de medicamentos para su uso en animales en México. Situación controvertida.
Marco Antonio De Paz Campos.
La prescripción de medicamentos “extra-etiqueta”, también conocida como “fuera de rótulo”, “fuera de ficha técnica”, “fuera de indicación autorizada”, “off-label” se define como el uso de medicamentos legalmente autorizados pero...

Terapéutica de Anticuerpos Monoclonales en Dermatología Veterinaria.
Laura Reyes Clímaco.
Los anticuerpos monoclonales (acMo), fueron desarrollados por George Köhler and Cesar Milstein a través de la fusión de líneas de mieloma con linfocitos B para la creación de hibridomas...

Las infecciones parasitarias como causas primarias de las gastroenteritis en pequeños animales.
MVZ Stella da Fonseca Rosa.
Las enfermedades gastroentéricas, componen gran parte de la casuística de la clínica médica de pequeños animales y las causas más comunes para el desarrollo de estas patologías son: parasitosis, infección bacteriana, virus, hipersensibilidad alimentaria, estrés, entre otros (Shafer, 2006).

El proceso de la Osteoartritis. El papel de la inflamación en su desarrollo.
M en C MVZ Angel Jiménez García de León.
Esta revisión destaca una selección de artículos publicados recientemente en el área de la osteoartritis, abordando temas de fisiopatología así como del proceso inflamatorio, que ha surgido como un tema importante en...
![]() Edición MayJun 2019 | ![]() Edición Jul Ago 2019 | ![]() Edición Sep Oct 2019 |
---|---|---|
![]() Edición Nov Dic 2019 | ![]() Edición Ene Feb 2020 | ![]() Edición Mar Abr 2020 |
![]() Edición May Jun 2020 | ![]() Edición Jul Ago 2020 | ![]() Edición Sep Oct 2020 |
Contenido Edición 101
Patrocinadores
Eventos
Números anteriores
Webinars 2020
Terapéutica de Anticuerpos Monoclonales en Dermatología Veterinaria.